OTEC, OTIC, Sence: Con Peras y Manzanas

¿Has escuchado hablar de OTEC, OTIC, Sence, CBC, EyCCL? Con todas estas palabras y abreviaciones es normal confundirse. Hoy te ayudaremos a traducir todos estos términos para que puedas manejarte al revés y al derecho con el beneficio de la franquicia tributaria. Si no lo conoces aún, no te preocupes, ya te explicaremos.
Sin embargo, antes de adentrarnos en el mundo de la franquicia tributaria, es necesario empezar por lo más básico. A continuación, te presentamos el glosario que hemos preparado para que luego entiendas todas las abreviaturas.
Glosario de capacitaciones
CBC
Sigla que significa Comité Bipartito de Capacitación. Este es un instrumento legal de diálogo y está conformado por representantes de la empresa y de los trabajadores. De esta instancia se busca crear un programa anual de capacitaciones, el que aumenta el nivel de apoyo de la franquicia tributaria.
DNC
Es la abreviatura de Detección de Necesidades de Capacitación. Esto es un estudio que analiza cuáles son las herramientas o habilidades que los trabajadores realmente necesitan para poder realizar de mejor manera sus labores
EYCCL
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Este es un proceso por el cual los trabajadores pueden demostrar sus conocimientos y/o habilidades adquiridas en cualquier perfil ocupacional del Catálogo de Competencias Laborales.
LCE
Significa Libro de Clases Electrónico. Es un instrumento utilizado para medir la asistencia en caso de hacer las capacitaciones en modalidad presencial.
OTEC
Organismo Técnico de Capacitación, por sus siglas OTEC, es una institución acreditada por el Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) para impartir capacitaciones laborales.
OTIC
Una OTIC es un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación, que es una entidad validada por Sence que ofrece apoyo técnico a las empresas para organizar y supervisar los programas de capacitación, evaluación y/o certificación de competencias laborales.
Sence
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Es un organismo creado en 1976 para apoyar y desarrollar a los trabajadores mediante diferentes iniciativas.
UCL
Unidad de Competencia Laboral. Es un estándar que describe las habilidades y conocimientos que un colaborador debe desempeñar en su trabajo.
Ahora que ya conoces las principales abreviaturas respecto a las capacitaciones, es hora de utilizar toda esta información y terminología para impulsar a los colaboradores de tu organización. ¿Cómo? A través del beneficio de la franquicia tributaria.
Para saber más sobre cómo funciona este beneficio, puedes leer más aquí. Sin embargo, hemos creado también una guía rápida que te guiará paso a paso para utilizar la franquicia tributaria en la capacitación de tus colaboradores,

[Paso a paso gratis]
Descarga tu Guía Rápida Sence
Preguntas frecuentes
¿Por qué las empresas capacitan a través de OTEC?
Las empresas capacitan a través de OTEC para obtener el beneficio tributario que otorga Sence mediante la franquicia tributaria. Este consiste en que las organizaciones que capacitan a sus colaboradores por este sistema, pueden descontar hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones, al impuesto a la renta del año siguiente.
¿Cuál es la diferencia entre OTIC y OTEC?
La principal diferencia entre una OTIC y una OTEC, es que la OTIC es una entidad que gestiona los procesos relacionados a las capacitaciones. Sin embargo, las OTIC no capacitan a los colaboradores, como si lo hacen las OTEC.
¿Por qué Ninja Excel es el OTEC ideal para hacer cursos de Excel en Chile?
Ninja Excel es la OTEC ideal para capacitar a colaboradores en Microsoft Excel debido a que es una entidad especializada en la herramienta. Además cuenta con metodología learning by doing, que tiene un 75% de retención del aprendizaje, superando hasta en un 55% los métodos tradicionales.