Blog de Ninja ExcelCapacitación en ExcelProveedores de cursos en Excel: cómo elegir el más adecuado para tu empresa

Proveedores de cursos en Excel: cómo elegir el más adecuado para tu empresa

Proveedores de cursos en Excel: cómo elegir el más adecuado para tu empresa

Elegir los mejores proveedores de cursos en Excel es fundamental en muchas empresas. Esta hoja de cálculo, es de las más usadas en tareas diarias en finanzas, recursos humanos y operaciones.

Por ello, la elección del proveedor adecuado es importante para: 

  • Mejorar o actualizar conocimientos y/o nuevas funcionalidades de la herramienta.
  • Reducir los errores. 
  • Tener mayor gobernanza de los datos. 

En esta guía de Ninja Excel, te compartiremos los aspectos a considerar al evaluar los cursos, niveles y temáticas.

¿Qué buscan las empresas en un proveedor de cursos de Excel?

Excel cumple un rol esencial en la organización y análisis de información. Sin embargo, es común que se presenten errores en los cálculos, duplicidad de datos y mayores tiempos destinados a la gestión de datos. 

Por eso, las empresas buscan proveedores de capacitación adaptadas a sus equipos. Más allá de enseñar funciones básicas, es clave que los cursos permitan a los participantes aplicar lo aprendido en escenarios reales. 

Por ello, es importante que hayan metodologías prácticas, experiencia docente comprobada y la posibilidad de personalizar los contenidos según los objetivos y necesidades de la organización. 

Tipos de cursos de Excel que ofrecen los proveedores

No todos los equipos requieren el mismo nivel de conocimientos en Excel. Según las responsabilidades de cada área o puesto, es importante que los proveedores ofrezcan programas diferentes. Estos programas deben cubrir desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas.

Los proveedores especializados suelen estructurar sus cursos en tres niveles principales:

Excel básico

Incluye la introducción al entorno de trabajo, gestión de hojas de cálculo, uso de funciones matemáticas sencillas, formatos básicos de celdas y elaboración de tablas simples.

Excel intermedio

En este nivel se profundiza en herramientas como tablas dinámicas, validación de datos, gráficos profesionales y funciones como BUSCARV o BUSCARX.

Excel avanzado

Orientado a quienes deben manejar grandes volúmenes de información o crear modelos complejos. Incluye temas como consolidación de datos, escenarios hipotéticos, macros básicas y automatización de procesos con funciones avanzadas.

Especializaciones en funciones, gráficos, análisis de datos y automatización

Además de los cursos generales, algunas instituciones ofrecen programas de especialización que abordan áreas específicas en  Excel.

Entre las especializaciones más demandadas se encuentran:

  • Fórmulas y funciones complejas: cómo manejar funciones anidadas, condicionales y personalizadas.
  • Gráficos dinámicos y visualización de datos: técnicas para presentar información de manera clara y profesional.
  • Análisis de datos: desde el uso avanzado de tablas dinámicas hasta la combinación de diferentes fuentes para tomar decisiones informadas.
Introducción al Análisis de Datos

Especializa a tus equipos en Excel

Tablas dinámicas, finanzas, análisis de datos. Haz que tus equipos sean unos “ninjas del Excel” en competencias específicas.

¿Cómo comparar proveedores de capacitación en Excel?

Cada organización tiene necesidades únicas. Por eso, es importante elegir una solución que ofrezca flexibilidad. También debe tener buena calidad de contenido y apoyo efectivo durante el aprendizaje.

Modalidad del curso: presencial, online o híbrido

La modalidad es un criterio clave al elegir un proveedor. Algunas empresas necesitan opciones presenciales para que los instructores y participantes interactúen. 

Otras valoran la flexibilidad de los cursos online. Estos pueden ser sincrónicos, donde todos están conectados al mismo tiempo, o asincrónicos, donde los materiales están disponibles cuando se necesiten. 

A veces, un formato híbrido es la mejor solución para combinar lo mejor de ambos mundos.

Contenido y metodología: ¿qué tan práctico es el curso?

Los cursos orientados a la teoría suelen tener un impacto limitado en el rendimiento diario. Por ello, las empresas deben priorizar opciones que fomenten la práctica constante y la resolución de problemas reales.

Metodologías como “learning by doing” son especialmente efectivas. Este enfoque permite a los participantes aplicar lo aprendido en escenarios concretos. Esto acelera el dominio de Excel y potencia su uso en las tareas habituales.

Soporte y acompañamiento

El proceso de aprendizaje no termina cuando finaliza la clase. Un proveedor que ofrece soporte continuo ayuda a los participantes a resolver dudas. 

Un acompañamiento efectivo incluye tutorías, acceso a instructores y recursos. Por ejemplo, resúmenes de lecciones o guías rápidas. 

Evaluación inicial de habilidades

No todos los participantes parten del mismo nivel de conocimiento. Identificar estas diferencias es fundamental para diseñar una experiencia formativa efectiva que se adapte a cada perfil.

Herramientas como el Ninja Excel Test ayudan a hacer un diagnóstico previo. Esto facilita la creación de grupos homogéneos. También permite personalizar los contenidos. Así, cada persona recibe la formación que necesita.

Descubre el auténtico nivel de Excel en tus equipos

¿Básico, intermedio o avanzado? Comprueba el nivel de Excel de tus colaboradores.

Ninja Excel Test

¿Qué deben incluir los proveedores de cursos en Excel para empresas?

Seleccionar un proveedor de cursos de Excel no se trata únicamente de comparar precios o modalidades. Las empresas deben buscar opciones que realmente mejoren el desempeño de sus equipos. Es necesario evaluar bien qué hace diferente a una solución estándar de una que sea efectiva.

A continuación se detallan los aspectos imprescindibles que todo proveedor de calidad debería ofrecer:

Elemento clave

Por qué es importante

Qué buscar en el proveedor

Modalidad flexible

Asegura que todos los colaboradores puedan acceder a la formación.

Opciones online, presencial o híbrido según la necesidad del equipo.

Metodología práctica

Facilita la aplicación inmediata de lo aprendido.

Cursos basados en “learning by doing”, con ejercicios reales.

Especialización por niveles y roles

Permite adaptar el contenido a cada perfil profesional.

Ofertas diferenciadas: básico, intermedio, avanzado y especializaciones.

Certificación oficial

Aporta valor curricular y valida el aprendizaje.

Certificados reconocidos, como los de Ninja Excel con Microsoft Certified Trainers.

Soporte y acompañamiento

Mejora la experiencia de aprendizaje y resuelve dudas.

Tutorías en vivo, acceso a instructores, comunidad de apoyo.

Evaluación inicial de habilidades

Personaliza la formación desde el primer día.

Herramientas como el Ninja Excel Test para diagnóstico previo.

Seguimiento y medición

Permite conocer el progreso y ajustar la capacitación.

Reportes de avance detallados por usuario y retroalimentación constante.

Alineación con objetivos empresariales

Garantiza que la capacitación contribuya al negocio.

Casos de éxito, adaptación de contenidos a necesidades organizacionales.

Casos destacados: ejemplos de proveedores de cursos de Excel en el mercado

El mercado de capacitación en Excel ofrece una amplia variedad de opciones.  A continuación, se muestra una comparación de algunos de los principales proveedores de cursos de Excel. 

Proveedor

Modalidad

Certificación para el usuario

Foco metodológico

Ninja Excel

Online en streaming

Certificado de finalización + Docentes Microsoft Certified Trainers (garantía de calidad en la formación)

Formación práctica por especialización

Udemy

Online (grabado)

Certificado de finalización

Cursos pregrabados, aprendizaje autónomo

Platzi

Online (grabado)

Certificado de finalización

Rutas de aprendizaje, opción para empresas

Quantec

Online en vivo / Presencial

Certificado de finalización

Formación a medida con tutores especializados

Edutin Academy

Online (grabado)

Certificado de finalización

Aprendizaje flexible con certificación opcional

Excel Formaciones

Online en vivo / Presencial

Certificado de finalización

Cursos presenciales o virtuales adaptados a empresas

Al comparar proveedores, es importante considerar:

  • El formato de la capacitación. 
  • La emisión de certificados.
  • Tutores o profesores que  imparten las clases.
  • Metodología de la capacitación.

Conclusión

Seleccionar un proveedor de cursos de Excel debe basarse en su habilidad para ofrecer formación práctica. Esta formación debe adaptarse a las necesidades de cada equipo y estar orientada a resultados. Opciones como Ninja Excel, que tienen especializaciones y tutores certificados, son una buena alternativa. Estos programas son compatibles con SENCE. Ayudan a desarrollar habilidades que mejoran la productividad diaria de la empresa.

FAQ

Explora algunas de las preguntas frecuentes sobre proveedores de cursos en Excel

▾ ¿Qué debe tener un buen proveedor de cursos de Excel?

Un buen proveedor de cursos de Excel debe ofrecer:

  • Contenidos actualizados, prácticos y adaptados a las necesidades del entorno laboral. 
  • Es fundamental que cuente con distintos niveles de Excel (básico, intermedio y avanzado), métodos de evaluación inicial
  • Opciones de certificación reconocida.
  • Soporte técnico y variedad en la modalidad de enseñanza (online, presencial o híbrida).
▾ ¿Es mejor un curso presencial u online para capacitar en Excel?

Ambas modalidades tienen ventajas, y la elección dependerá del perfil de los participantes y la realidad de la empresa. 

Los cursos online ofrecen mayor flexibilidad, ideal para equipos con horarios variados o ubicaciones distintas. Además, permiten avanzar a ritmo propio y revisar contenidos cuantas veces sea necesario. 

Los cursos presenciales, en cambio, permiten una interacción directa con el instructor y pueden favorecer el aprendizaje colaborativo.

▾ ¿Qué nivel de Excel necesita cada área de una empresa?

Cada área tiene necesidades distintas:

  • Administración y finanzas: requiere un nivel intermedio o avanzado, incluyendo manejo de tablas dinámicas, funciones matemáticas y modelado financiero.
  • Ventas y marketing: suele beneficiarse de un nivel intermedio, con énfasis en análisis de datos, visualización de datos y creación de dashboards.
  • Recursos humanos: generalmente necesita desde un nivel básico hasta intermedio, para gestión de nóminas, reportes y seguimiento de personal.
  • Operaciones y logística: requieren funciones avanzadas, automatización de tareas y uso de macros.
  • Dirección y gerencia: puede aprovechar un enfoque más estratégico con análisis de indicadores clave a través de Power BI.
▾ ¿Cuánto dura una capacitación efectiva en Excel?

La duración varía según el nivel de partida y los objetivos. En general:

  • Un curso básico puede durar entre 4 y 6 horas.
  • El nivel intermedio es entre 6 y 10 horas.
  • El nivel avanzado dura entre 10 y 15 horas.
▾ ¿Se puede capacitar con SENCE en cursos de Excel?

Sí, en Chile hay muchos proveedores de cursos de Excel que están certificados por SENCE. Esto permite a las empresas obtener franquicias tributarias. Así, pueden financiar parte o la totalidad de la capacitación. Esto aplica tanto para cursos presenciales como online, siempre que el proveedor cumpla con los requisitos formales.

Periodista y editor de contenidos en Ninja Excel con 5 años de experiencia en tratar temas de recursos humanos y capacitación corporativa. Me apasiona investigar y crear contenido práctico y relevante que ayude a los profesionales a mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito laboral. Si buscas información clara, concisa y enfocada en resultados, ¡estás en el lugar correcto!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *